lunes, 28 de febrero de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
[Series] Cinco hermanos T4, final
La sorpresa llego un poco más adelante cuando poco a poco la intensidad y emotividad decayó haciendo que algunos episodios resultaran lentos e intrascendentes. Los motivos, desde mi punto de vista algunas tramas fallidas como el novio francés que siempre estaba a punto de regresar a su patria a la fuerza, o los eternos problemas de la empresa familiar, Ohai. La historia de fondo de Narrow lake y su misterioso valor también ha resultado forzadamente larga.
Una muestra más de lo difícil que resulta que una serie mantenga el interés durante varias sesiones.
El bajón de mitad de temporada al menos se ha compensado con un tramo final mucho más entonado. Precioso el anunciado cierre de Ohai, e impactante el trágico final. Hechos que dejan buen sabor de boca para esperar con interés la T5. Me preocupan sin embargo los rumores que me llegan de que ésta sea la ultima sesión... Las audiencias en EEUU parece que no marchan bien... Veremos...
sábado, 26 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
[Cines] Estrenos del 28 de enero
miércoles, 23 de febrero de 2011
[Series] The Goodwife T2
Vistos los dos primeros episodios, solo puedo confirmar las alabanzas.
La ambientación, la puesta en escena, es espléndida. Las tramas de fondo como la carrera electoral, la historia imposible de Alicia y Will o la evolucion del bufete funcionan a la perfección. El nuevo socio y sus abogados enriquecen el potencial de la serie. Los casos están muy trabajados, te cautivan capítulo a capítulo.
Todo fundamentado en un guión solido, rico en matices, capaz de componer un conjunto de personajes muy completo. No hay buenos, no hay malos, todos tienen sus secretos, sus debilidades, sus pasiones, sus defectos.
El reparto es sólido y convincente con Julianna Margulies en plan estelar.
En fin, deseoso estoy de seguir con más episodios.
Pd: product placement muy actual y directo, con la inclusión del iPad como herramienta de trabajo del bufete.
martes, 22 de febrero de 2011
[Cine] La red social
domingo, 20 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
[Series] Homenaje a Friday Night Lights
miércoles, 16 de febrero de 2011
[Cine] Estrenos del 21 de enero
martes, 15 de febrero de 2011
[Cine] Gala de los Goya 2011
En lo que se refiere estrictamente a la Gala, no hay duda de que fue decepcionante después del bombo con que se había presentado y en base a las expectativas creadas en 2010. Lo mejor, la primera parte en la que destacó con fuerza el número musical encabezado por Luís Tosar, memorable.
En la segunda claramente desapareció el espectáculo y volvimos a las presentaciones sosas y mecánicas de premios, así como a agradecimientos eternos. De ella sólo podemos destacar el inolvidable discurso del todavía director de la Academia, Alex de la Iglesia, en el que asistimos a una llamada de atención al presente, a Internet, dirigida a una industria inmóvil y subvencionada que sólo sabe quejarse y regodearse en el ego propio.
Así las cosas, la gala se puede decir que se ancló la fórmula del año pasado sin dar un paso adelante y perdiendo frescura y desparpajo.
La ganadora, Pa negre, un film desconocido para casi todos, que debería hacer reflexionar a los grandes de nuestro cine. Bardem, gran actor y el otro triunfador, fue encumbrado a la categoría de Dios de forma repetida e incomprensible.
Qué decir de la censura a los grupos que fuera del Teatro Real, protestaban contra la Ley Sinde. TVE dejó claro su posicionamiento, quien manda, tratando de relegarlos a la anécdota. Ése no es el espíritu ni lo que reclamaba De la Iglesia, es necesario escuchar y abrirse a las nuevas condiciones impuestas por Internet. No parece que esto vaya a pasar...
Por otro lado comentar que fue el primer evento que comento online a través de Tumblr/Twitter. La verdad es que disfruté bastante no sólo escribiendo sino también siguiendo los comentarios que emitían los contactos a los que sigo...
Discurso íntegro de Alex de la Iglesia.
Fuentes:
lunes, 14 de febrero de 2011
[Economía-bolsa] Apuestas para 2011
Tras hacer el resumen de cómo ha evolucionado la cartera durante 2010, y siguiendo la costumbre iniciada el año pasado, éstas son mis apuestas para 2011, diferenciadas por nivel de preferencia...
CAF, Técnicas Reunidas, Viscofan
Inditex, Duro Felguera, Prosegur, Grifols
Clínica Baviera, BME, Indra, Iberpapel
Enagás, REE
Como siempre, os recuerdo que ahora se trata de encontrar el margen de seguridad con el que cada uno se sienta cómodo.
De lo que no cabe duda es de que nos espera un año entretenido en lo bursátil con las cajas, la deuda soberana, el petróleo,...
Posts relacionados: